Queretano recibe homenaje en gala beisbolera

La Liga Mexicana de Beisbol realizó la gala previa al Juego de Estrellas 2025, donde rindió homenaje a sus estrellas y a sus leyendas, entre los homenajeados estuvo el narrador Pedro «El Mago» Septién, quien es un leyenda a nivel internacional por su talento en el micrófono al momento de narrar beisbol.

fue un legendario locutor y renombrado cronista deportivo mexicano. Icono y figura central de las crónicas periodísticas deportivas en su país, en los últimos 75 años, especialmente del béisbol, disciplina de la que fue un gran apasionado. Conocido como «El dinámico Mago Septién» desde su juventud, fue famoso por su vasto conocimiento sobre la gran mayoría de los deportes, en especial el béisbol de las Grandes Ligas de Béisbol estadounidenses. Era capaz de citar jugadas y estadísticas de juegos de los años 1920 o 30 de forma vívida. Algunos lo aludieron también como «El «marqués de Querétaro», por su linaje familiar. Fue nieto del senador José Antonio Septién y tío de Rafael Septién, pateador del equipo de fútbol americano estadounidense, los «Angeles Rams» y del «Dallas Cowboys» en los años ochenta.

En total narro más de 6500 partidos de béisbol y 56 series mundiales de béisbol siendo la primera en 1939, entre los New York Yankees y los Cincinnati Reds y la más reciente la de 2011. En su honor existen dos estadios de béisbol con su nombre, uno en la población de Pacho Nuevo, en el estado mexicano de Veracruz, y otro en la capital de Querétaro, su ciudad natal.​

Ha sido el único periodista que haya recibido una «Medalla Olímpica» por la emisión que hizo de los Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia, en 1952 para la radio, y de los Juegos Olímpicos de México en 1968 para televisión. Participó en la primera transmisión de control remoto de un partido de béisbol en el parque Delta en 1956. Narró peleas de boxeo memorables de Joe Louis y Ray Robinson, aunque también se negó a estar en el combate del ídolo Raúl «Ratón» Macías. Adoró a la leyenda del Billar: Joe Chamaco. Narró la Carrera Panamericana de automovilismo y la Vuelta Ciclista de México. Actuó en películas de lucha libre principalmente y fue imagen de los primeros monitores que llegaron a México y también del brandy San Marcos.